Así celebramos el 1er Festival de Danza en San Joaquín

Durante más de 30 días San Joaquín vivió la pasión de la danza con la celebración del primer festival de este tipo en la comuna, el que atrajo a más de 1000 asistentes durante las distintas jornadas que se realizaron tanto en el Teatro Municipal como en el territorio.

Entre el 25 de abril y el 30 de mayo los días se llenaron de ritmo y movimiento con el Primer Festival de Danza de San Joaquín, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Artes Escénicas, en la línea de Festivales y Encuentros Regionales. Durante semanas, 7 compañías mostraron lo mejor de sus repertorios coreográficos a toda la comunidad, potenciando la cultura en la comuna, con actividades y talleres gratuitos abiertos a todo el público.

El festival no solo contó con eventos en el Teatro Municipal, también se expandió en los territorioa de la comuna con el pasacalle de la Escuela Chinchintirapié en Feria La Castrina, y con la obra de danza "El Clásico", de LA! Compañía, que se presentó en Lo Espejo. 

Las jornadas dentro de nuestro teatro fueron mágicas, más de mil personas disfrutaron a sala llena del arte de la danza en sus diferentes formas, como la danza butoh, árabe y estilos contemporáneos. Además, cada compañía que nos acompañó tuvo una residencia artística a su cargo, con artistas y bailarines de la comuna, quienes demostraron todo lo aprendido durante el festival.

Las actividades del festival:

26/4 Pasacalle Chinchintirapié: un emocionante pasacalle de la Escuela Chinchintirapié que vivimos junto a los vecinos y trabajadores de Feria La Castrina.

26/4 Día de la Danza: esta actividad marcó el inicio oficial del festival junto a todo tipo de danzas.

27/4 Obra "El Clásico": La! Compañía fue la encargada de presentar esta obra en la comuna de Lo Espejo, dónde fútbol y danza se mezclaron.

29/4 Obra "Raíces del cuerpo" : obra que destacó el aporte cultural de artistas nacionales, además en esta jornada se le realizó el emotivo homenaje a Rosa Celis.

09/5 Obra "Diversidades" : un espectáculo de diversas obras coreográficas por parte de la compañía Danza Espiral.

23/5 Obra "Los Ruegos" : la Compañía Movimiento conmovió a todo el teatro con una danza emotiva, dónde los cuerpos hablaron con movimientos.

25/5 Obra "Fragmentos de tu memoria" : obra de danza Butoh de Compañía Ruta de la Memoria, inspirada en los textos de Humberto Casanova, propuso un viaje por los orígenes y la resistencia del alma ante el paso del tiempo.

30/5 Obra "Gente de la Aurora Oscura": con viaje incluido, originaria de Concepción, la compañía Calaucalis se hizo presente y estuvo con nosotros en una jornada emotiva que marcó el fin del Primer Festival de Danza en San Joaquín.

Este espacio para celebrar la danza nos permitió realizar un merecido homenaje a una grande de la escena nacional, como lo fue y seguirá siendo Rosita Celis, quien formó parte del Ballet Nacional, tanto como alumna en los años 60 como profesora hasta hace algunos años.

Esperamos que el Festival de Danza San Joaquín 2025 haya sido la semilla que dé paso a futuras ediciones, para que más personas puedan disfrutar de este hermoso arte en nuestra comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *