
Ven a ser parte de las actividades que tenemos pensadas para todos los niños y niñas de nuestra comuna. Diez jornadas de actividades para que los más pequeños pasen un buen rato antes de la vuelta a clases. Desde el 23 de junio hasta el 5 de julio, celebraremos las vacaciones de invierno en nuestro Teatro Municipal.

El pasacalle que abrirá las celebraciones
El día que dará inicio a dos semanas llenas de festejo será el lunes 23 de junio, a las 16:30 horas, con el recorrido de un colorido pasacalle que rodeará nuestro teatro. Este pasacalle será la previa ideal para El Jardín de las Canciones, un espectáculo musical infantil que se define como un "mini-concierto juguetón" que busca entregar una experiencia sensorial a los niños y niñas a través de objetos, títeres y música.
No te pierdas el inicio de las vacaciones de invierno e inscríbete aquí.
Vuelve el Cine en el Teatro
Durante esa misma semana, los días 25 y 26 de junio, #CineEnElTeatro proyectará un nuevo ciclo de cine infantil con la muestra de 4 películas totalmente gratis.
Miércoles 25 de junio
Para la jornada inicial, las películas escogidas fueron Encanto y Coco. Dos películas que transcurren en países de América Latina y que abordan la unión familiar como un símbolo poderoso.

Sinopsis
Cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso llamado Encanto. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia un don único, desde la súper fuerza hasta el poder de curar... Pero se olvidó de un miembro de la familia: Mirabel. Cuando ésta descubre que la magia que rodea Encanto está en peligro, decide que ella, la única Madrigal normal, podría ser la última esperanza de su extraordinaria familia.

Sinopsis
Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su ídolo es Ernesto de la Cruz, el músico y cantante más famoso de México. La pasión de Miguel le llevará a adentrarse en la "Tierra de los Muertos", donde conocerá su verdadero legado familiar.
Jueves 26 de junio
La segunda jornada de cine también contará con dos filmes, por un lado, Súper Mario Bros. La película abrirá la jornada de día jueves al mediodía, para que más tarde, Harry Potter y el prisionero Azkaban cierre un nuevo ciclo de #CineEnElTeatro.

Sinopsis
Esta película narra el origen de los hermanos Mario y Luigi, fontaneros en Brooklyn, que son transportados a un mundo mágico y se ven envueltos en un conflicto entre el Reino Champiñón y los Koopas. Mario debe emprender una aventura para reencontrarse con Luigi y salvar el reino, enfrentándose a desafíos inspirados en el universo del videojuego. La película es una carta de amor a los fans de Nintendo, llena de referencias y guiños a la historia del juego.

Sinopsis
A medida que Harry, Ron y Hermione comienzan su tercer año en Hogwarts, se ven envueltos en una serie de eventos misteriosos y peligrosos relacionados con la presencia de Black. Deberán descubrir la verdad sobre su pasado, desentrañar los secretos de Azkaban y enfrentarse a temibles criaturas llamadas dementores, que parecen estar protegiendo la escuela y amenazando a Harry.
Taller de Acercamiento al Cine
Durante las jornadas de cine infantil, desarrollaremos dos talleres de acercamiento al cine para niños entre 6 y 12 años de edad.
En esta actividad podrás conocer y aprender los principales hitos del cine, su funcionamiento y las herramientas audiovisuales más importantes que ocupa. Al finalizar, podrás usar todos los conocimientos aprendidos en un ejercicio práctico de realización fílmica.

Muestra de talleres

La primera semana de actividades en las Vacaciones de Invierno en San Joaquín culminará con la muestra de los Talleres de Invierno que se organizan en la Corporación Cultural de la comuna, el sábado 28 de junio, a las 18:30 horas en nuestro Teatro Municipal.
Cuentos teatrales
Para finalizar la celebración en nuestra comuna, el día sábado 5 de julio, a las 17 horas, se presentará la compañía de teatro "La Mancha" con "Cuentos Teatrales", una presentación integrada de diversos relatos familiares que utilizan la comedia humana, el teatro de objetos, el cuento gestual y el mimo narrador para crear una obra de 65 minutos dónde nos recuerdan que en lo roto, en lo marginal y en lo imperfecto también hay belleza y resistencia. INSCRÍBETE AQUÍ.
